Publicado el 01/12/2022

Cómo proteger tu negocio y hacerlo crecer

Cumple con la Nueva Ley Europea, mejora tu reputación y tus ventas

Descubre como NoFakes puede ayudarte a estar cubierto legalmente, proteger tu reputación, impulsar tus ventas y además gestionar de manera sencilla y rápida todas tus reseñas. Certifica tu negocio con el Sello NoFakes y comienza a aumentar la confianza de tus clientes.

Las reseñas: ¿solución o problema?

Las reseñas ayudan a los consumidores a decidir mejor y confiar en los negocios. En 2021 se publicaron más de 4 billones de reseñas de productos, y el 89% de los consumidores manifiestan leer reseñas antes de hacer una compra. Es mucho mayor, y más efectiva a la hora de generar oportunidades de venta, la credibilidad de las opiniones de otros consumidores que de lo que la propia empresa pueda decir sobre sus productos o servicios.
Esto, sumado al impulso que suponen a la hora de posicionar tu página o tus productos en los buscadores, ha llevado a los negocios a fomentar, agregar y mostrar reseñas.

Sin embargo, no siempre es fácil conseguirlas, y esto ha provocado que algunos empresarios, que no pueden conseguir reseñas positivas, o al menos no un volumen “suficiente” comiencen a buscar y compartir reseñas falsas. Estas pueden ser de 3 tipos:

1. Compradas: Hasta hace bien poco, cualquier negocio podía compra reseñas de 5*, incluso indicar qué texto debía ponerse en la misma. Un fraude a los consumidores que , en su mayoría, desconoce estas prácticas.

2. “Amistosas”: ¿quién no tiene un amigo o sabe de alguien que en un momento dado le ha pedido escribir una reseña positiva para apoyar un negocio suyo o de un conocido?. Aunque estas opiniones sean escritas con buena intención, desvirtúan la valoración real de ese negocio, y en definitiva, confunden a otros usuarios que confían en que son reales.

3. Malintencionadas: de competidores maliciosos que buscan perjudicar al vecino o de clientes que han intentado conseguir un descuento y no lo han obtenido. En este caso, las reseñas falsas son creadas para dañar a una empresa y no para aumentar el valor de la propia.

4. Influenciadas: Por celebrities o influencers que ponen su nombre a tiendas, restaurantes o productos, y potencian que sus seguidores los reseñen sin ni siquiera haberlos consumido, o vierten una opinión negativa sobre algún sitio, y arrastran a sus lectores a imitarles, sin importar si sus acusaciones son ciertas.

Lo que nació como una herramienta para ayudar a los consumidores a tomar mejores decisiones de compra se ha convertido en una herramienta para que las empresas vendan más, sin importar la veracidad.

Por tanto, son un problema para los consumidores, pero también para los negocios. Las negativas porque les perjudican y las positivas, porque si no pueden demostrar que son reales, pueden tener implicaciones legales.

El problema de las reseñas falsas ha adquirido tales dimensiones, que la Unión Europea ha sacado hace unos meses una modificación de la Ley de Defensa de los Consumidores y Competencia Desleal con el objetivo de poner coto a este fraude, con multas de hasta 100.000 euros y que pueden llegar a implicar el cierre de los negocios que incurran en estas prácticas.

La solución NoFakes

Con NoFakes llega la solución al problema. Una herramienta de venta 360º con un sistema integral de reviews. Nuestra plataforma garantiza opiniones reales a través de nuestro sistema de Triple Validación y te permite, mediante widgets e integraciones, visibilizarlas y potenciar tu web o ecommerce.

Crea interacciones más satisfactorias, rentables y duraderas con tus usuarios. Lleva la transparencia a tu comercio, con el sello NoFakes, que indica a los usuarios que tus reseñas son reales y objetivas para que puedan confiar en tus opiniones. Además, por cada reseña que escriban,  recompensamos el esfuerzo de los usuarios con puntos canjeables por cheques regalo. Así, tú podrás:

  • vender más, gracias a la fidelización de sus usuarios y la fácil gestión y viralización de todos estos contenidos.
  • estar protegido legalmente

El consumidor, a la hora de escribir una reseña sobre ti en nuestra plataforma, debe aportar una prueba de compra del producto o servicio que quiere valorar. Así evitamos opiniones falsas o malintencionadas, pues el que opina ha demostrado que ha comprado el producto o disfrutado del servicio.

Una vez el consumidor ha aportado su prueba de compra, se le da acceso a poner una nota al producto o negocio y a continuación escribir su opinión. Utilizando inteligencia artificial y nuestro propio algoritmo de validación, filtramos todas aquellas opiniones que incumplen la ley ( por incluir datos personales, comentarios racistas o discriminatorios, contenidos publicitarios, lenguaje inapropiado…). Además, todas las reseñas son analizadas por un equipo de especialistas que son los responsables de tomar la decisión última sobre si esa opinión se publica o no.

Por último, sometemos nuestros procesos y actividad a la auditoría de una empresa independiente, Ernst & Young, una de las “4 grandes” del mundo en el campo de la auditoría, quien emite un informe público con sus conclusiones, informe que puede encontrarse en nuestra página web.

Eso no es todo. NoFakes ofrece muchos más beneficios, a través de su gestor de opiniones, que te proporciona mayor control y agilidad en tus procesos, cobertura legal y su Analytics 360, un SAAS que te permitirá gestionar las opiniones de tus clientes, contestarles mediante emails automáticos y analizar toda la información para que puedas mejorar tu posicionamiento, descubrir oportunidades antes que tu competencia y mejorar la toma de decisiones.

Además, es una potente herramienta de fidelización a tus clientes, que reciben puntos canjeables por cheques regalos.

Beneficios NoFakes

Reserva una cita con nuestros expertos para ampliar información y empezar a disfrutar de todos los beneficios